Diseño Universal: Creando espacios accesibles para todos
- Isabel González
- 25 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Arquitectura para todos

El diseño universal busca garantizar que los espacios sean accesibles y utilizables por todas las personas, independientemente de su edad, habilidades o condiciones. En este blog, exploraremos cómo el diseño universal está transformando la arquitectura y el diseño de interiores, enfocándose en la inclusión y la equidad para mejorar la calidad de vida de todos.
¿Qué es el Diseño Universal?

El diseño universal se basa en la idea de que los entornos y productos deban de integrarse perfectamente en el diseño para garantizar la facilidad de uso, la intuición y el disfrute de todos los usuarios y deben ser accesibles y utilizables para todas las personas, sin la necesidad de adaptaciones o modificaciones.
Principios Clave del Diseño Universal:

Equitativo: Proporciona la misma significatividad en el uso para todos, sin importar sus capacidades o limitaciones.
Flexible en uso: Ofrece diversas formas de uso y adaptabilidad a las preferencias y habilidades individuales.
Simple e intuitivo: Fácil de entender y utilizar, independientemente del nivel de habilidad o experiencia del usuario.
Áreas de Aplicación del Diseño Universal:

Viviendas: Diseño de hogares que son accesibles para personas de todas las edades y habilidades.

Espacios Públicos: Diseño de parques, calles y edificios para garantizar la accesibilidad para todos.
Espacios de Trabajo: Creación de entornos de trabajo inclusivos que atiendan las necesidades de todos los empleados.
Un gran ejemplo: El centro de Invidentes y Débiles Visuales | Taller de Arquitectura - Mauricio Rocha:

El Centro para Ciegos y Deficientes Visuales del Taller de Arquitectura y Mauricio Rocha, propuso mejorar la percepción espacial del usuario, activando los cinco sentidos como experiencia y fuente de información. El proyecto funciona como un diseño que puede leerse como una serie de filtros táctiles que se extienden desde la entrada hasta la parte trasera del edificio en franjas paralelas.
El diseño universal es una poderosa herramienta para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en la sociedad. Al abrazar este enfoque, podemos crear espacios que mejoren la calidad de vida de todos, permitiendo que cada persona participe activamente en su comunidad y alcance su máximo potencial.
Commentaires